Icono del sitio Cochabamba Bolivia

La FEXCO 2025: Fusión de negocios y cultura en el bicentenario

La FEXCO 2025 Cochabamba, Bolivia

La tercera edición de la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) abrió sus puertas el 23 de abril de 2025 en el complejo expositivo de la laguna Alalay, con un acto inaugural liderado por el alcalde Manfred Reyes Villa y representantes de la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC). El evento, enmarcado en las celebraciones por los 200 años de la independencia boliviana, promete dinamizar la economía local mientras ofrece una mezcla de comercio, cultura y entretenimiento.

Durante la ceremonia, se proyectó un video institucional que resaltó el papel de la feria como eje del Bicentenario. Este año, la Fexco reunirá a más de 1,500 expositores de 30 naciones y espera superar los 375,000 visitantes en sus 11 días de duración. El espacio, diseñado para familias, integrará desde negocios internacionales hasta muestras gastronómicas y actividades lúdicas.

Discurso inaugural

El alcalde Reyes Villa recibió a embajadores, autoridades nacionales y líderes departamentales, subrayando que la feria se ha convertido en un escaparate estratégico para la innovación y los emprendimientos bolivianos. “Eventos como este incrementan el PIB departamental en un 2.5%, equivalente a casi el 0.57% del PIB nacional”, destacó durante su intervención.

Juan Pablo Demeure, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, por otro lado, resaltó la importancia de la rueda de negocios programada para el 28 y 29 de abril: “Será fundamental para ampliar nuestras exportaciones, atraer inversiones y revitalizar la producción local”.

Atractivos para el público

El primer día de la feria incluyó una promoción de entradas 2×1, incentivando la asistencia masiva. “Cochabamba se engalana para recibir visitantes de todo el país. Este movimiento económico fortalecerá nuestra nación”, afirmó el alcalde.

Novedades destacadas

Entre las innovaciones de este año sobresale una Plaza Gastronómica con capacidad para 25,000 comensales diarios, el Pabellón del Emprendedor —dedicado a microproductores y artesanos— y el Paseo del Bicentenario, un tributo a la historia boliviana.

Agenda cultural

La programación artística incluirá conciertos gratuitos con artistas como Airbag y Followill Rock Band (25 de abril), Gardenia y Euphoria (26 de abril), Los Auténticos Decadentes (2 de mayo), entre otros.

Impacto económico proyectado

Tras alcanzar transacciones por 150 y 175 millones de dólares en sus primeras dos ediciones, la Fexco 2025 apunta a batir récords, consolidándose como un motor para la proyección internacional de Bolivia. La apertura contó con la presencia de figuras públicas, empresariales y diplomáticas, reflejando su relevancia multisectorial.

Este evento no solo celebra el legado histórico del país, sino que también sienta las bases para un futuro económico más diversificado y conectado globalmente.

Salir de la versión móvil