Bolivia le dice adiós al masismo retrógrado y empobrecedor
El pueblo habló claro en las elecciones, quiere un cambio de timón, un cambio de modelo económico; el país se hartó de ese régimen masista empobrecedor, retrógrado y delincuencial
El pueblo habló claro en las elecciones, quiere un cambio de timón, un cambio de modelo económico; el país se hartó de ese régimen masista empobrecedor, retrógrado y delincuencial
Los tsimane, una comunidad indígena que ha captado la atención de científicos y médicos: su cuerpo envejece mucho más lentamente que el resto de la humanidad.
Bolivia es el país más corrupto de la región y el segundo a nivel global, según el más reciente Índice de Estado de Derecho del World Justice Project (WJP), publicado con datos de 2024.
Entre candidatos inusuales y partidos históricos en declive, el país busca un camino incierto hacia el cambio en medio de crisis económica y polarización.
La tercera edición de la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) abrió sus puertas el 23 de abril de 2025 en el complejo expositivo de la laguna Alalay…
Desde su independencia en 1825, Bolivia ha experimentado la pérdida de aproximadamente el 45% de su superficie original…
Las protestas que son lideradas por partidarios de Evo Morales han bloqueado las principales vías y ha sumido al país en una grave crisis social.
Bolivia ha declarado la emergencia nacional para enfrentar los incendios forestales que han devastado 3,8 millones de hectáreas. La medida busca agilizar la cooperación interna e internacional para combatir el fuego …
Después de casi medio siglo, Bolivia ha dado un paso significativo en la modernización de su documentación de identidad que entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre.
Tras 26 años desde su último dragado, la laguna Alalay se prepara para un renacimiento ecológico que promete cambiar su panorama.