
Esta será la primera vez desde 1989 en la que Evo Morales no se presenta a unos comicios, pues ese año postuló por primera vez como diputado por la extinta Izquierda Unida (IU), sin lograr espacio en el Legislativo
Bolivia afronta un escenario electoral sin Evo Morales por primera vez en más de tres décadas, después de que un tribunal especializado en asuntos constitucionales ratificara la decisión del órgano electoral de inhabilitar su candidatura al Senado.
El exmandatario boliviano presentó una acción de amparo constitucional ante la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de inhabilitarle en febrero pasado por no cumplir con el requisito de radicar en el país señalado en la Constitución, tutela que fue rechazada este pasado lunes por la Sala Constitucional Segunda de La Paz.
Los detractores de Morales destacaron la decisión judicial, mientras que el exgobernante, que reside en Argentina desde diciembre pasado, la cuestionó, aunque sostuvo que la acatará.
Morales escribió en sus redes sociales “Nosotros acataremos esa decisión porque nuestro compromiso y prioridad es que el pueblo salga de la crisis. No caeremos en ninguna provocación, el pueblo volverá a gobernarse a sí mismo, pacífica y democráticamente”.
En otro tuit hizo críticas. “Bajo amenazas y presiones de procesos, el dirimidor tomó una decisión política ilegal e inconstitucional. La historia demuestra que podrán inhabilitar a Evo pero no podrán proscribir al pueblo”.
La mandataria transitoria y candidata, Jeanine Áñez, prometió este martes en Twitter que mientras sea presidenta interina “la única manera en que Evo retornará a Bolivia es para dar la cara a la justicia por fraude, por violación de los Derechos Humanos y por abuso sexual a menores”.
En la misma red social, la bancada de diputados del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, consideró que su inhabilitación es “una grave vulneración a los derechos políticos y de asilo” y aseguró que pese a la “guerra sucia desatada por la derecha y la presión ejercida a la Sala Constitucional, no podrán detener al pueblo”.
Las elecciones nacionales están programadas para el domingo 18 de octubre.