Colina de San Sebastián
En la zona sur de la ciudad, muy cerca de la Terminal de Buses, se encuentra la colina de San Sebastián en cuya cuesta se halla el monumento a las Heroínas de la Coronilla, el Paseo de Los Héroes y … Continuar
En la zona sur de la ciudad, muy cerca de la Terminal de Buses, se encuentra la colina de San Sebastián en cuya cuesta se halla el monumento a las Heroínas de la Coronilla, el Paseo de Los Héroes y … Continuar
La Catedral Metropolitana de Cochabamba tiene como nombre oficial Catedral Metropolitana de San Sebastián y se encuentra ubicada en el lado sur de la Plaza 14 de Setiembre, siendo considerada Patrimonio Nacional Monumental, Histórico, Cultural y Arquitectónico desde 1967. Fue … Continuar
En Bolivia, Evo Morales intenta torcer –una vez más– las leyes y busca imponerse por cuarta ocasión como presidente. Fue un muy desaseado proceso de recuento de votos que fue interrumpido cuando la tendencia, a pesar de favorecer al aún … Continuar
Los bomberos voluntarios bolivianos, agotados por la batalla contra las llamas que se extienden rápidamente por las tierras bajas del país, empezaron a perder la esperanza y a retroceder de la línea del frente en la región afectada por la … Continuar
El padrón electoral para los comicios de octubre en Bolivia supera los siete millones de electores, lo que representa un incremento de más de un millón respecto a las elecciones de hace cinco años. El censo de electores presentado este … Continuar
En una conversación de sobremesa dominguera en la que únicamente quedamos mi abuelo y yo le pregunté si recordaba alguna costumbre dominical que hubiese compartido con su padre. Haciendo memoria y alargando un poco el silencio, mi abuelo recordó la … Continuar
Según las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística (INE), basadas en el Censo Nacional de Población y Vivienda realizado el año 2012, Bolivia cuenta con más de 11 millones de habitantes este 2017. El municipio de Santa Cruz … Continuar
Hay dos tipos de chuntunqui: el navideño, de origen chuquisaqueño y el chuntunqui romántico, creado por el grupo los K’jarkas…
Llajta es un término quechua-aymara que data de la época incaica. En realidad, el término original es Llacta, muy cercano a cómo se pronunciaba en esos tiempos. Sucede que Llajta es el vocablo suavizado y más fácil de pronunciar por la hispanidad de aquellos días y … Continuar
Cochabamba posee una de las estatuas de Cristo más grandes del mundo. ¿Pero es el Cristo de la Concordia el coloso más grande que representa a Jesús? En Cochabamba Bolivia Net hemos hecho una busqueda actualizada de las estatuas de … Continuar