Sacaba

publicado en: Interior | 0

Sacaba es la ciudad capital de la provincia del Chapare, ubicada a 13 kilómetros al este de Cochabamba. Su población en la actualidad supera los 170,000 habitantes. En la práctica, forma parte de la zona metropolitana de Cochabamba, por lo … Continuar

Tarata

publicado en: Interior | 0

Tarata es la capital de la provincia Esteban Arze y capital de la primera sección municipal, situada en el sur del departamento de Cochabamba. Se encuentra apenas a  29 kilómetros de la ciudad. Esta ciudad colonial del Valle Alto es … Continuar

Totora

publicado en: Interior | 0

Esta pequeña ciudad al 150 km. Al sur este de Cochabamba posee una riquísima arquitectura colonial, conformada por viejas casas y templos de la época. Debido a la especial topografía de la zona, las calles conservan una distribución atípica, con … Continuar

Valle Alto en Bus Carril

publicado en: Interior | 0

Recorrer los 220 kilómetros de vía férrea que unen Cochabamba y Aiquile es disfrutar de un trayecto único, con variados paisajes rurales y pueblos vallunos como Angostura, Tarata, Cliza, San Francisco, Anzaldo, Sacabamba, La Cumbre, Sivingani, Vila Vila, Pajcha, Chaguarani, Tin Tin, Mizque y … Continuar

Villa Tunari

publicado en: Interior | 0

Localidad turística ubicada a orillas del río Espíritu Santo, muy cerca de la confluencia con el río Chapare, se encuentra sobre la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, pertenece al trópico cochabambino, ubicado entre los andes y la amazonía, en la zona … Continuar

Quillacollo

publicado en: Interior | 0

Quillacollo, a sólo 13 km. de la ciudad de Cochabamba, es la segunda comunidad de mayor importancia comercial del Valle de Cochabamba, a pesar de que ha perdido en algo su identidad independiente en los últimos años por el crecimiento … Continuar

Salay

publicado en: Folklore | 0

El Salay es una recopilación de las fiestas de ciertas comunidades de los valles de Potosí, Chuquisaca y Cochabamba. En Villa Serrano departamento de Chuquisaca así como en Potosí es conocido como Salaque, que se baila al son de tonadas … Continuar

Taquipayanacu

publicado en: Folklore | 0

El taquipayanacu no es precisamente una danza sino un conjunto de versos o coplas que se elaboran en el momento, para provocar a otros grupos al son de alegres ritmos vallunos y huayños andinos. Es hablar cantando y de esa … Continuar

Tinku

publicado en: Folklore | 0

La danza del «tinku» se practica en varias regiones de Bolivia y también en Cochabamba. Tinku significa «pelea», y es una danza folklórica originaria de las comunidades indígenas laimes y jucumanis, de rivalidad historica, situados al norte del departamento de … Continuar